¿Por qué tenemos más pensamientos negativos?

Lunes 04 de Agosto, 2025 -

Por: Jhon Jairo Prado

¿Por qué tenemos más pensamientos negativos?

El diseño original del cerebro: un legado de supervivencia

 

Pensar en negativo no es un error del cerebro, sino parte de su diseño ancestral. Nuestros pensamientos repetitivos, especialmente los cargados de miedo o duda, fueron fundamentales para la supervivencia de nuestros antepasados. En un mundo lleno de amenazas, era más seguro reaccionar rápido ante un posible peligro, incluso si no era real, que correr el riesgo de ignorarlo.

 

Así, el cerebro evolucionó para priorizar la rapidez sobre la precisión, y la seguridad sobre la verdad. Esto generó un filtro mental que exagera los riesgos, anticipa lo peor y distorsiona la realidad para poder actuar sin demora.

 

Aunque hoy vivimos en contextos mucho más seguros, seguimos evaluando la vida con ese mismo patrón de alerta. Imaginamos catástrofes, malinterpretamos señales, tememos al cambio. No porque seamos débiles, sino porque fuimos diseñados para sobrevivir, no para ser felices.

 

La clave está en reconocer este antiguo programa y aprender a observarlo sin dejarnos arrastrar por él. Solo así podremos dar espacio a una conciencia más libre, serena y real.

Comentarios

3 registros encontrados

Jose:

Es mejor ser realista que positivo

ninfa:

Es mejor ser realista que positivo

Anónimo:

Por ser un poco inseguros y no saber luchar con lo negativo

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario