Algunas ideas para ayudar a nuestros hijos a gestionar la frustración

Lunes 15 de Septiembre, 2025 -

Por: Jhon Jairo Prado

Algunas ideas para ayudar a nuestros hijos a gestionar la frustración

De forma muy genénerica, cuando hablamos de tolerancia a la frustración estamos definiendo la amarga sensación de impotencia, rabia y tristeza por no conseguir aquello que deseabámos.

 

No ser capaces de tolerar la frustración nos convertirá en adultos emocionalmente discapacitados; la vida va a traer frustraciones sí o sí, no siempre nos va a dar aquello que deseabámos, incluso esforzándonos mucho. Esto es una realidad, y no preparar a nuestros hijos para ello es debilitarles, es dejarles sin recursos de afrontamiento.

 

Algunas ideas para ayudar a nuestros hijos a gestionar la frustración:

 

Deja que haga aquello que puede hacer, aunque lo haga despacio o mal. Estarás desarrollando en él la percepción de logro y competencia personal, ambas pilares de una autoestima sólida y resistente a los reveses.

 

No compenses el error haciéndolo tú: Deja que lo vuelva a intentar e invítale a encontrar por sí mismo nuevas rutas para resolverlo.

 

Sé referente: Los niños aprenden, sobre todo, por modelaje y nosotros somos los modelos a travéz de los cuales filtran la realidad y aprenden a estar en el mundo. Revisa tu forma de afrontar el fracaso, la frustración y el error. Para educar hay que reeducarse.

 

No dejes que se enfrente a aquello para lo que aún no esta listo.

 

Ayúdale a canalizar la frustración de forma constructiva. Es necesario que aprenda a identificarla, nombrarla y después encontrar una manera de desactivar la agresividad que pueda generar.

 

No minimices ni anules el llanto; llorar es una respuesta necesaria, positiva y posterior a la agresividad que genera la frustración.

 

Sé empático de verdad. Escucha sus razones y trata de que hable sobre todo de emociones, de cómo se siente. Hablar de ello es el principio de la aceptación, y por lo tanto, de empezar a encontrar sus propias maneras de resolverlo.

 

Dale la ayuda justa y cuando la pida. Es importante que aprenda también a pedir ayuda cuando sienta que la necesitan, pero no des más de lo que es necesario. Dale solo aquello que le permita seguir por sí mismo. 

Comentarios

1 registros encontrados

yenny:

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario