Journaling o cómo vaciar tu mente en un papel

Lunes 01 de Junio, 2020 -

Por: jhon prado

Journaling o cómo vaciar tu mente en un papel

Existe infinidad de técnicas de relajación tan diversas como cada persona; hay quienes ecogen hacer deporte al aire libre, asistir a clases de baile, pintar, escuchar musica, aromaterapia...Una de las novedades en técnicas de relajación es el Journaling.

 

llamamos journaling  la práctica que consiste en plasmar todo aquello que nos pase por la cabeza en un cuaderno a modo de diario, es decir vaciar nuestra mente para poder relajarnos: miedos, sueños, esperanzas, planes, negocios, canciones, preocupaciones y todo lo que se nos ocurra de la manera que deseemos plasmarlo, es decir, no existe ningún esquema a seguir se trata de dejar  nuestra mente escribir en ese diario.

 

El journaling pretende aprovechar al máximo cada espacio de papel, permitiéndote utilizar elementos visuales como símbolos, ilustraciones, colores, mapas mentales..No se trata de que quede más o menos bonito, más o menos entendible, se trata de plasmar lo que tienes en la mente tal y como te lo pide.

 

Según algunos estudios el journaling es una práctica que ayuda a mejorar la composición de ideas y aclarar temas. aumentar el coeficiente intelectual y te ayuda a meditar por lo que se trata de una sencilla técnica que puedes realizar diariamente en cualquier lugar para ayudarte a cuidar tu salud mental y alejar de tu mente el agobio y el éstres del día a día.

Comentarios

5 registros encontrados

Diana acevedo:

Es un buen ejercicio nos ayuda acuidar nuestra salud mental.para no llegar al estres

Anónimo:

un muy buen ejercicio...

Anónimo:

Diana:

Las cosas sencillas que te regala la vida.

Juan Sanchez:

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario