¿Sabes descansar o haces como que descansas?

Martes 18 de Noviembre, 2025 -

Por: Jhon Jairo Prado

¿Sabes descansar o haces como que descansas?

Para poder descansar de verdad, lo primero es comprender qué significa descansar.
Según la RAE, descansar es:

 

  1. Cesar en el trabajo y recuperar fuerzas con quietud.

  2. Aliviar las preocupaciones que nos cargan por dentro.

  3. Desahogarse: obtener consuelo y alivio al hablar con alguien de confianza sobre lo que nos pesa.

  4. Reposar o dormir, permitiendo que el cuerpo se regenere.

  5. Liberar el cansancio de una parte del cuerpo o de la persona en su totalidad.

 

Sin embargo, en la vida moderna descansar no es solo dormir más. Descansar implica detener la máquina interna, bajar la velocidad, darle un respiro a la mente, a los sentidos, a las emociones y al cuerpo completo. Descansar es un acto de autocuidado, de conciencia y de amor propio.

 

Por eso hoy, más que preguntarte cuánto duermes, quiero invitarte a una reflexión más profunda:}

 

Contesta estas preguntas:

 

  • ¿Descansas tu cuerpo?
    ¿Le das pausas, movimiento consciente, estiramientos, recuperación física?

  • ¿Descansas tu mente?
    ¿Tienes momentos sin pantallas, sin problemas, sin exigencia mental?
    ¿Permites el silencio?

  • ¿Descansas tus sentidos?
    ¿Te alejas del ruido, de las pantallas, de la sobreestimulación?
    ¿Buscas espacios de calma sensorial?

  • ¿Descansas de tus relaciones?
    ¿Te permites límites, pausas sociales, espacios de soledad saludable?

  • ¿Descansas de tus listas de “debo” y “tengo que”?
    ¿Te das permiso para no ser productivo un momento?
    ¿Para no cumplir todas las expectativas?

Y tú… qué tanto descansas realmente?

Porque descansar no es un lujo: es una necesidad biológica, emocional y espiritual.
Es la base de la salud, de la claridad mental y de la energía para vivir con propósito.

Comentarios

1 registros encontrados

Gloria :

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario