8 cosas que no debes hacer en las reuniones

Lunes 26 de Mayo, 2025 -

Por: Prevención integral

8 cosas que no debes hacer en las reuniones

Las reuniones, más allá de ser un espacio rutinario de trabajo, son un escenario privilegiado para proyectar tu marca personal. Allí se construye (o se debilita) la percepción que otros tienen de ti: tu liderazgo, tu capacidad de escucha, tu claridad, tu compromiso. Por eso, no basta con asistir: hay que saber estar.

 

Aquí te presento algunos de los errores más comunes que pueden jugar en tu contra, incluso sin que lo notes:

 

1. Llegar sin prepararte

Improvisar puede parecer eficiente, pero rara vez es una buena estrategia. Llegar sin claridad sobre tu mensaje, tu audiencia o tu propósito te resta presencia y credibilidad. Antes de cada reunión, pregúntate:

 

  • ¿Cuál es el mensaje clave que quiero transmitir?

  • ¿Quiénes participan y qué quiero que piensen, sientan o hagan?

  • ¿Qué puedo aportar que agregue verdadero valor?

  • ¿A quién podría reconocer o apoyar públicamente?

Prepararte con intención transforma una simple reunión en una oportunidad de influencia.

 

2. Llegar tarde

La puntualidad habla más de ti que tus palabras. Llegar tarde envía un mensaje claro: o no manejas bien tu tiempo, o esta reunión no te parece lo suficientemente importante. En ambos casos, tu marca se resiente.

 

3. Desconectarte mentalmente

Solo prestar atención cuando el tema toca tu área no es solo ego profesional, es una oportunidad perdida. Escuchar con atención integral, incluso aquello que no te involucra directamente, muestra compromiso, inteligencia relacional y visión sistémica.

 

4. Descuidar tu lenguaje corporal

Dormitar, bostezar o tener una postura desganada no solo demuestra falta de interés… deja huella. Tu cuerpo también comunica. Una postura activa, abierta y receptiva proyecta energía y respeto, cualidades clave para una marca personal sólida.

 

5. Irte por las ramas

Saber ser claro y directo es una virtud escasa… y poderosa. Quien sabe presentar su punto de forma concisa y contundente destaca y gana influencia. Recuerda: menos es más, si lo que dices tiene peso.

 

6. No soltar el teléfono

Usar el celular durante una reunión (a menos que sea estrictamente necesario) es una forma elegante de desconectarte… y de que los demás lo noten. La atención es una moneda valiosa: invierte la tuya donde realmente importa.

 

Las reuniones son vitrinas silenciosas donde cada gesto, palabra y actitud cuenta. Aprovecha cada una como una escena para proyectar lo mejor de ti. La marca personal no se construye con discursos grandilocuentes, sino con pequeños actos repetidos con coherencia.

Comentarios

1 registros encontrados

Ninfa:

Llegar tarde y utilizar el celular de muy mal.gudto de acuerdo

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario