La paradoja de la generosidad

Lunes 26 de Mayo, 2025 -

Por: JHON PRADO

 

A primera vista, puede parecer lógico pensar que al dar —ya sea dinero, tiempo, atención o energía— estamos perdiendo algo. Después de todo, estamos cediendo recursos limitados en favor de otros. Sin embargo, la realidad es mucho más fascinante: la generosidad no suele operar bajo la lógica de “tú ganas, yo pierdo”. Por el contrario, tiende a funcionar como un juego de ganar-ganar.

 

Un estudio liderado por el profesor Christian Smith, sociólogo de la Universidad de Notre Dame, a lo largo de cinco años dentro de la Iniciativa sobre la Ciencia de la Generosidad, confirmó esta paradoja. Descubrieron que las personas generosas no solo no pierden… ¡ganan más! Los resultados fueron claros y estadísticamente significativos: quienes practicaban la generosidad de manera constante reportaban niveles más altos de felicidad y bienestar personal.

 

¿Por qué? Porque al dar desde el corazón, las personas encontraban un mayor propósito en sus vidas. Su día a día se volvía más significativo y enriquecido. La generosidad, lejos de vaciarnos, nos llena. Nos conecta con lo mejor de nosotros mismos y con los demás.

 

Así que, aunque parezca contraintuitivo, dar no es una pérdida. Es una forma poderosa de ganar en plenitud, propósito… y felicidad.

Comentarios

0 registros encontrados

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario