Cómo gestionar las emociones para ser productivos y estar a gusto en el trabajo

Lunes 03 de Febrero, 2025 -

Por: Prevención integral

Cómo gestionar las emociones para ser productivos y estar a gusto en el trabajo

Claves para gestionar las emociones

 

La idea es comenzar a ser conscientes de las emociones que vivimos, ponerles nombre, etiquetarlas, reconocerlas. Para ello necesitamos identificar qué estimulo provoca la emoción.

 

Cada persona experimenta distintas emociones ante distintas experiencias. Es imprescindible determinar qué nos provoca frustración, nos da miedo o rabia, y qué nos motiva, nos compromete y nos genera confianza.

 

La capacidad de observar en nosotros mismos pasa por parar, tomarnos 5 segundos para respirar y etiquetar. Es necesario identificar, cuando nos quedamos atrapados en una emoción, qué sucede, qué la provoca y cuánto rumiamos esa emoción.

 

Quizás nos podamos identificar con la experiencia de rumiar emociones cuando alguien ha criticado algo que hemos realizado o creemos que hemos hecho algo mal. ¡Cuánto tiempo nos quedamos enganchados! A veces días, sin poder dormir, dándole vueltas a lo que nos ha sucedido.

 

Hoy la neurociencia nos nuestra el camino, que no es otro que enfocar la atención y practicar. De esta forma, se fortalece. Si nos quedamos en la frustración, dándole vueltas, rumiando, fortalecemos de alguna manera seguir en la frustración más tiempo y un mayor número de veces. Debemos romper ese círculo vicioso.

 

Parar, tomar consciencia de lo que nos deja rumiando, respirar, aceptar que estamos en esa emoción y poner la mente a favor para poder pasar a una opción mas orgánica y saludable es el primer paso del trabajo en gestión emocional. Y nos habilita para avanzar hacia el segundo aspecto, el interpersonal, las emociones que nos vinculan a los demás y hacen que el trabajo en equipo tenga un rendimiento exponencial, además de una sensación de bienestar y gratitud.

Comentarios

4 registros encontrados

Diego bedoya:

...

Darli Suleima:

Identificando las emociones y dejarlas ir, pasar la pagina y hacer algo diferente

Mauricio:

Solo se respira o se toma uno 5 minutos y se sale del ruido o de la incomodidad y luego se retoma de nuevo la actividad que se estaba realizando.

Maria aguirre leon:

Son cosas q enverdad debemos cambiar

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario