Tus decisiones son más emocionales que racionales, aunque no te des cuenta

Lunes 03 de Febrero, 2025 -

Por: Prevención integral

Tus decisiones son más emocionales que racionales, aunque no te des cuenta

Hace unos pocos años, el neurocientífico Antonio Damasio realizó un descubrimiento extraordinario acerca del funcionamiento de nuestro cerebro que empezó a derribar la idea de que somos racionales al tomar decisiones.

 

Damasio estudiaba a las personas con daño en la parte del cerebro donde se generan las emociones, descubriendo que parecían normales, excepto por dos cosas. La primera, que no podían sentir emociones. La segunda y más importante: que eran incapaces de tomar decisiones.

 

La ilusión de la lógica

 

Los pacientes de Damasio eran capaces de describir lo que deberían hacer en términos lógicos. Sin embargo, les resultaba muy difícil tomar incluso las decisiones más simples, como qué comer. La cuestión es que hasta las decisiones más simples pueden tener pros y contras. ¿Cómo optar de forma relativamente rápida por la que tiene más pros que contras?

 

En este punto es cuando entran en acción las emociones, a fin de que sigamos adelante y no nos quedemos paralizados en largas ponderaciones.

 

Nuestro cerebro, sobre todo en un entorno social, no es una máquina analítica sino una órgano que tiende a la fabulación: nos gustan las historias, tanto explicarlas como recibirlas, y faltamos a la verdad en aras de que las historias tengan sentido (tanto para nosotros como para los demás). Un debate es un intercambio de emociones en un caldo de cultivo social, no un análisis racional.

Comentarios

6 registros encontrados

Darli:

Darli Suleima:

Mauricio:

Maria aguirre leon:

Es cierto eso nos puese pasar

Diego bedoya:

Bueno adquirir mas conocimientos con la ayuda de estos temas

wilmar alvarez:

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario