Cómo superar la frustración

Lunes 14 de Julio, 2025 -

Por: Jhon Jairo Prado

Cómo superar la frustración

¿Qué es la frustración? La frustración se experimenta como un estado de malestar, a menudo acompañado con una sensación de impotencia o fracaso, aparece cuando no conseguimos alcanzar nuestros proyectos, sueños, metas, deseos o simplemente cuando no logramos llevar a buen término una actividad.

 

Existen dos tipos de frustración: 

 

Frustración interna: que surge de los desafíos que nos planteamos; este tipo de frustración se debe fundamentalmente a no haber medido bien nuestras fuerzas y capacidades, de haber propuesto metas poco realistas.

 

Frustración externa: la cual proviene de las circunstancias que escapan de nuestro control y nos impide alcanzar nuestras metas. 

 

¿Cómo superar la frustración?

 

La respuesta está en la aceptación. Básicamente, una persona frustrada es una persona que tiene muchas cuentas pendientes con su pasado y que tiene poco conocimiento de sì misma o que se conoce pero no se acepta. 

 

La aceptación que permite liberar la frustración es un proceso que ocurre a nivel profundo, no es una aceptación a nivel lógico y racional sino a nivel emocional. Por lo tanto, en vez de preguntarte ¿qué sucedera si no lo consigo? pregúntate: ¿puedo vivir sin lograr lo que me propongo?, ¿existen otros caminos para lograrlo?, ¿cómo me afecta emocionalmente no lograr mi meta?.

 

La aceptación radica parte en comprender un antiguo proverbio chino que dice "Un copo de nieve nunca cae en un lugar equivocado"; eso significa que no tiene sentido luchar contra lo que ya ha ocurrido y que muchas veces tampoco tiene sentido intentar encontrarle un significado; algunas cosas suceden, debemos aprender a aceptarlas y seguir adelante intentando minimizar, en la medida de lo posible, su impacto.

 

 

Comentarios

0 registros encontrados

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario