Claves para superar la indecisión

Lunes 06 de Octubre, 2025 -

Por: Jhon Jairo Prado

Claves para superar la indecisión

Decidir sin sufrir: el arte de soltar el miedo a equivocarse

A veces, incluso las decisiones más pequeñas hacen que el corazón se acelere. Escoger un camino, un trabajo o una persona puede sentirse como si de ello dependiera toda nuestra vida. Y es que decidir implica perder: cuando elegimos algo, dejamos ir el resto. Por eso, muchas veces, terminamos paralizados entre el miedo a fallar y la presión de acertar.

 

Sin embargo, vivir también es decidir. Y hay formas más ligeras —y más sabias— de hacerlo.
Aquí tienes cuatro estrategias para dejar de sufrir por decidir y empezar a disfrutar lo que eliges:

 


1. Elige lo “suficientemente bueno”
En una época donde las opciones parecen infinitas, buscar lo mejor es una trampa para la felicidad. No siempre existe una elección perfecta, pero sí una que encaje con tu momento, tus valores y tus recursos. Aprende a decir: “Esto está bien para mí ahora”. Lo suficientemente bueno, muchas veces, es lo mejor que puedes tener.

 


2. Delega algunas decisiones
Tu energía mental es limitada. No necesitas decidirlo todo. Delega lo que otros pueden resolver y reserva tu atención para lo que realmente importa. Como decía Steve Jobs, “decidir qué no hacer es tan importante como decidir qué hacer”. Simplificar también es una forma de inteligencia.

 


3. Imagina los posibles caminos
Juega con la imaginación: ¿qué pasaría si eliges una opción… y qué pasaría si eliges la otra? A veces, visualizar los escenarios futuros ayuda a despejar la neblina emocional. No se trata de adivinar el futuro, sino de entender qué emociones y valores se activan en cada alternativa.

 


4. Recuerda: es solo un punto en el mapa, no el destino final
Ninguna decisión define toda tu vida. Cada paso es solo un punto más en la historia que estás escribiendo. No necesitas tener toda la información ni controlar cada resultado; la claridad se construye caminando.

 


Decidir con ligereza no significa hacerlo sin conciencia, sino con confianza. La confianza de saber que, incluso si te equivocas, podrás ajustar el rumbo.
Porque la verdadera sabiduría no está en elegir siempre bien… sino en seguir aprendiendo de cada elección.

Comentarios

15 registros encontrados

John Fredy cárdenas:

Anónimo:

Luisa Qc:

Muy bien

Luz Ayda :

Andre:

fluir

Jhon Zuleta :

edwin :

es real

Natalia Correa:

Debemos tomar riesgos para obtener recompensas ?

Wilsson Giovanni Molina v:

Wilsson Giovanni Molina v:

Fredy Hurtado:

Hay que confiar en el instinto y tomar riesgos

Mauricio Arango Arroyave:

Darli:

Isabel :

Ninfa:

Es muy cierto,no voy a poder prever todo,toca arriesgarse y ser consecuente

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario