Las ventajas infinitas de recortar las reuniones

Lunes 13 de Octubre, 2025 -

Por: Jhon Jairo Prado

Las ventajas infinitas de recortar las reuniones

A menudo programamos franjas de una hora. ¿Por qué? ¿Cómo se convirtió una hora en nuestra asignación estándar de tiempo para tantas reuniones, teleconferencias y citas?

  • Los clientes se presentan. Existen muchas menos probabilidades de faltar a una sesión de 30 minutos que a las de una hora.

 

  • Todos son puntuales. Cada minuto cuenta en una conversación de 30 minutos y lo saben. La sesión arranca antes, ya que la relación se construye según el buen trabajo, no en conversaciones superficiales.

 

  • Hay mayores probabilidades de que la gente venga preparada. No se pierde tiempo con temas tangenciales y conversaciones absurdas. Los clientes saben lo que quieren cubrir y lo han pensado con antelación.

 

  • La limitación del tiempo aumenta la concentración y la atención. La gente no se concentra en tres temas; aborda la oportunidad más grande o el obstáculo persistente e irresoluble. Y van al grano. La focalización da paso al éxito.

 

  • Los mentores están más dispuestos a ser valientes, y los clientes son más abiertos. En una sesión de 30 minutos, los coaches no se pueden permitir andarse por las ramas. Van al grano antes, y con mayor rapidez, interrumpen de forma más valiente y plantean unas preguntas más provocativas.

 

Inténtenlo ustedes mismos. Acorten algunas de sus reuniones de una hora a 30 minutos. Cuando lo hagan, consideren estos tres pasos como una guía para aumentar la potencia de los 30 minutos:

 

1. Lean lo que haga falta con antelación y pidan a los demás que lo hagan también. Piensen en sus preguntas e inquietudes. Decidan qué importa y lo que se puede obviar. Háganse la pregunta más importante: ¿qué resultado quieren conseguir?

 

2. Escojan una sola cosa que tendrá el mayor impacto, y dediquen los 30 minutos a ese tema, problema u oportunidad. Empiecen en hora, sin contemplaciones para los que lleguen tarde, y sean atrevidos y disciplinados a la hora de mantener la conversación encauzada. Ignoren cualquier cosa que sea menos que crítica. Tomen decisiones rápidamente, incluso si no son perfectas. Conseguir avances en un solo asunto es mucho más útil que tocar muchos temas y no avanzar en ninguno.

 

3. El indicio de una buena reunión no es la propia reunión. Es lo que suceda después de la reunión. Reserven al menos los últimos cinco minutos para resumir lo que se ha aprendido, articulen lo que ha sido valioso, comprométanse a las acciones que tomarán a raíz de la reunión y aclaren cómo evaluarán el éxito de los próximos pasos.

Comentarios

0 registros encontrados

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario