El agotamiento emocional, la consecuencia de exigirse ser fuerte

Lunes 11 de Agosto, 2025 -

Por: JHAON PRADO

El agotamiento emocional, la consecuencia de exigirse ser fuerte

Agotamiento emocional: cuando damos más de lo que recibimos

 

El agotamiento emocional surge cuando existe un desbalance constante entre lo que entregamos y lo que recibimos. Suele presentarse en personas que se dan por completo —en el trabajo, en la familia, en la pareja o en cualquier otro ámbito— sin reservar energía para sí mismas.

 

Primeros síntomas

 

  • Cansancio físico: sensación de fatiga constante.

  • Insomnio: dificultad para dormir, incluso con cansancio acumulado.

  • Irritabilidad: pérdida frecuente del autocontrol y aumento de la molestia.

  • Falta de motivación: las acciones se vuelven mecánicas, sin entusiasmo.

  • Distanciamiento afectivo: las emociones se aplanan y la conexión con los demás disminuye.

  • Olvidos frecuentes: dificultad para retener información.

  • Pensamiento nublado: menor capacidad de concentración y análisis.

 

Cómo superarlo
La mejor forma de recuperar el equilibrio es descansando. Reservar tiempo para relajarse y desconectarse de las demandas externas es esencial.

También es clave cambiar la actitud frente a las obligaciones diarias: priorizar, delegar y no asumir más de lo que podemos manejar.

Por último, es fundamental reconectarnos con nosotros mismos: dedicar unos minutos al día para estar en silencio, respirar profundamente y reflexionar sobre lo que somos y deseamos. Cultivar una actitud de comprensión y bondad hacia uno mismo es el primer paso para sanar.

Comentarios

3 registros encontrados

Anónimo:

Carolina:

Jairo Martínez :

Muy buenos

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario