El secreto japonés para mejorar la memoria

Lunes 19 de Mayo, 2025 -

Por: Jhon Jairo Prado

El secreto japonés para mejorar la memoria

¿Quieres una mente en forma? Entrénala como a tu cuerpo

 

Cuando queremos mejorar nuestra condición física, sabemos exactamente qué hacer: entrenar, comer mejor, movernos más y ser constantes. Sin embargo, pocas veces aplicamos esa misma lógica a nuestra mente. Y es curioso, porque el principio es el mismo: si queremos fortalecer la memoria, la concentración o la agilidad mental, debemos entrenar el cerebro todos los días.

 

Uno de los referentes mundiales en este campo es Yoshihiro Ikeda, campeón japonés de memoria en 2019, y creador del método IKEDA. Su enfoque no solo se basa en técnicas de memorización estructurada, sino en algo más profundo y a menudo olvidado: los sentimientos.

 

Ikeda plantea que las emociones tienen un papel clave en la capacidad de recordar. Su tesis es simple pero poderosa: cuando algo nos provoca un sentimiento, queda más grabado en nuestra mente. Por eso, uno de los principios de su método consiste en crear un vínculo emocional con lo que queremos recordar, ya sea a través de imágenes mentales sorprendentes, historias que conectan o sensaciones que despiertan algo dentro de nosotros.

 

¿Y si no tienes mala memoria, sino aburrimiento?

 

El autor también señala una idea provocadora: una memoria débil no siempre es un problema cognitivo, sino emocional. Muchas veces lo que llamamos “mala memoria” no es más que la consecuencia de un entorno o una tarea que no nos estimula. La mente se desconecta cuando lo que tiene enfrente le resulta irrelevante o aburrido.

Por eso, uno de los secretos para una memoria ágil no está solo en repetir datos, sino en darle vida a lo que aprendemos: transformar números en imágenes, nombres en historias, conceptos en emociones.

 

Entrena tu mente con emoción

Así como entrenamos los músculos con rutinas específicas, también podemos ejercitar la mente con herramientas que despierten la imaginación, el juego y el sentimiento. De eso se trata el método IKEDA: de recordar no con esfuerzo, sino con impacto. Porque lo que emociona, se memoriza.

Comentarios

5 registros encontrados

ERC:

María Carolina Arrieta Argel :

A tener nuestra mente entretenida para mejorar nuestra memoria !

Ninfa:

Otro buen ejercicicio, es no decir "esta memoria tan mala"sino intentar recordar cosas,se vuelve una costumbre olvidar cosas pero cuando ump lo intenta,la memoria retiene.mucha informacion importante

Anónimo:

En lo constantes que seamos veremos resultados positivos

Diana:

Opiniones de los Usuarios

Deja un Comentario